Las Palmas de Gran Canaria duplica la facturación turística en cinco años

Pedro Quevedo en Fitur 2025 | Foto: LPA Visit

Pedro Quevedo en Fitur 2025 | Foto: LPA Visit

Pedro Quevedo, concejal de Desarrollo, Turismo y Ciudad del Mar, afirma que ha llegado el momento de apostar más por la calidad que por la cantidad: «Aquí existe poco turismo de juerga».

La facturación turística de Las Palmas de Gran Canaria ha crecido un cuarenta y ocho por ciento en los últimos cinco años. Si la valoración se remonta al año 2009, el incremento es de un cien por cien, pasando de los 47 millones de aquel entonces a los 98 del año 2024, según señala Pedro Quevedo, concejal de Desarrollo, Turismo y Ciudad del Mar. 

«Los sueldos deben mejorar»

El número de personas que visitan la ciudad también se ha incrementado de forma sensible, alcanzando la cifra de 466.000 en 2024, lo que supera las cifras récord de 2007. Sin embargo, señala Quevedo, el empleo sigue siendo el mismo y los sueldos «deben mejorar para que a todo el mundo le vaya mucho mejor».

Una ciudad con turismo

Quevedo recuerda que Las Palmas de Gran Canaria no es una ciudad turística, sino «una ciudad con turismo» y, cuando la cifra de personas que llegan igualan a los residentes, «es el momento de apostar más calidad que por la cantidad». En cualquier caso, cree que Las Palmas de Gran Canaria acoge poco «turismo de juerga» y más turismo relacionado con las actividades culturales.

Zonas tensionadas

Sobre el rechazo del alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, a seguir los pasos de la otra capital y presentar una declaración de zona tensionada, Quevedo señala que se trata de  modelos de ciudad «que no tienen nada que ver»: «Si él considera que no hay tensión, se lo tendrá que explicar a los ciudadanos cuando toque», pero advierte que «va a ser difícil de explicar».