El piloto grancanario, bicampeón de España de rallyes, está decidido a hacer un papel «digno y a seguir haciendo historia en el mundo del automovilismo».
Luis Monzón, uno de los pilotos más importantes en la historia del automovilismo en Canarias, se prepara para participar en una edición histórica del FIA WRC Rally Islas Canarias que se celebrará del 24 al 27 de abril en Gran Canaria. Con 59 años recién cumplidos, se muestra emocionado por competir en una prueba que, por primera vez, tiene carácter mundial.
Monzón, quien ha sido presidente de la Federación durante 15 años y director del rally, destaca la importancia de este evento para el automovilismo canario y para toda la afición: «Es increíble para el automovilismo canario, para toda la afición, instituciones. Para todos en general». La prueba promete atraer a aficionados de todo el mundo, incluyendo países como Noruega, Suecia, Alemania, Inglaterra e Italia.
Disfrutar con tranquilidad y responsabilidad
El piloto grancanario, inscrito con el número 36, está decidido a hacer un papel «digno y a seguir haciendo historia en el mundo del automovilismo». Monzón también hace un llamado a la afición para que disfruten del evento con tranquilidad y responsabilidad, destacando que su comportamiento es crucial para mantener el Mundial en Canarias.
Monzón también reflexiona sobre la evolución de los coches hacia lo digital y cómo esto ha afectado la importancia del piloto y el copiloto. Aunque reconoce que las ayudas electrónicas han facilitado la conducción, Monzón enfatiza que la habilidad y el control del piloto siguen siendo fundamentales.
Con una trayectoria que supera la de su padre, Pepe Monzón, una leyenda viva del automovilismo canario, Luis Monzón se ha convertido en un referente y en el depositario de la esperanza y confianza de toda una isla y un archipiélago 6. Su participación en esta edición del rally mundial es un homenaje a la afición y a todos aquellos que han contribuido a la evolución del automovilismo en Canarias durante los últimos 40 años.