➤ «Hay muchas empresas interesadas en la gestión del ciclo integral del agua de la isla» ➤ «Lanzarote, con un 7% de descenso de turistas, recauda un 40% más» ➤ «El alquiler vacacional genera ingresos a muchas familias, pero debe ordenarse y regularse»
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, destaca la importancia de garantizar el suministro de agua a todos los sectores de la isla, desde el residencial hasta el turístico, y explica las medidas adoptadas para enfrentar los problemas de pérdidas en las tuberías y la falta de control en los contratos.
Betancort señaló que durante los últimos 25 meses ha tenido que tomar «decisiones difíciles», como cerrar el suministro de agua a muchas actividades del sector primario para asegurar el agua doméstica a los residentes. Además, menciona que se han presentado informes técnicos que respaldan las decisiones tomadas para mejorar la gestión del agua en Lanzarote, rescindiendo el contrato de Canal Gestión.
Incumplimientos de Canal Gestión
A su juicio, la empresa no cumplió con las obligaciones esenciales del contrato, lo que resultó en un aumento significativo de las pérdidas de agua, alcanzando casi el 60%. A pesar de los esfuerzos del Cabildo, Canal Gestión envió burofaxes a los miembros del Consejo Integral del Agua, intentando cambiar su opinión, lo que Betancort considera «impropio de una democracia». Además, la empresa no mantuvo el recurso humano necesario, incumpliendo así el contrato.
El presidente del Cabildo también menciona que se han explorado opciones para resolver el conflicto, incluyendo la posibilidad de ceder el contrato a otras empresas interesadas en el ciclo integral del agua. Sin embargo, apunta que cualquier decisión se tomará en base a informes técnicos y jurídicos que garanticen un servicio eficaz para la isla.
El presidente del Cabildo también destaca la colaboración con el Partido Socialista en la votación de medidas para enfrentar la emergencia hídrica en la isla. A pesar de las dificultades, Betancort expresa su satisfacción por el entendimiento y reconocimiento de la situación insostenible por parte de los alcaldes socialistas.
En cuanto a las pérdidas de agua, Betancort explica que se han destinado fondos para obras que buscan reducir estas pérdidas y mejorar la eficiencia del suministro. Además, se han firmado convenios con empresas locales para atacar directamente las pérdidas en las conducciones.
La macro y microeconomía
Betancort también aborda la situación económica de Lanzarote, destacando que la isla está capitalizando la economía de Canarias y liderando en términos de ingresos per cápita. Sin embargo, expresa su preocupación por la inflación y la doble insularidad, que afectan a las familias de Lanzarote.
Llama a distinguir la macro de la microeconomía e indica que le preocupa lo que afecta a «la cocina de las familias», como la inflación, para la que se requieren políticas correctoras. Asimismo, entiende que debe haber un mejor reparto de la riqueza turística, algo para lo que el Cabildo está llevando a cabo un profundo proceso de revisión de las viviendas vacacionales, con 132 viviendas a las que se ha retirado la licencia y que se pueden convertir en 600 a lo largo del mandato. Asimismo, espera la pronta entrada en vigor de la Ley del Alquiler Vacacional que ponga orden en este sector.
Habla de la diversificación de la economía para cambiar el modelo turístico sin perder la filosofía de César Manrique, al tiempo que pone énfasis en que se trata de la isla con menor crecimiento del turismo, con un 7% menos, pero con un 40% más de ingresos.