USCA señala que la saturación del espacio aéreo canario es asumible «por el momento»

Aterrizaje de un avión | Foto: Pixabay

Aterrizaje de un avión | Foto: Pixabay

El portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos, José Luis Feliú, apunta a la necesidad de contratar más personal para adecuar las plantillas al crecimiento del tráfico

El tráfico aéreo ha crecido «muchísimo» en Canarias en el año 2024, hasta un diez por ciento, lo que hace que los aeropuertos se congestionen en momentos puntuales, según señala el portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos, José Luis Feliú.

Indica que se trata de un aumento significativo que si bien obliga a hacer mejoras, es algo que, por el momento, se puede asumir, aunque apunta a la necesidad de incrementar las plantillas para adecuarlas al crecimiento del tráfico.

Los motivos de las demoras

Señala que un controlador aéreo puede gestionar una importante cantidad de tráfico aéreo, pero si esa cantidad se desborda se producirán demoras. Pero no siempre es esa la causa de los retrasos, que pueden obedecer a la meteorología o a otros factores que obliguen a «estirar» el tráfico.