Vidina Cabrera: «La desidia es la forma de trabajo en el Cabildo de Gran Canaria»

Vidina Cabrera en los estudios de El Espejo Canario

Vidina Cabrera en los estudios de El Espejo Canario

→ «Antonio Morales está más preocupado por las divisiones en su partido que por la situación de la isla» → «Coalición Canaria no se ha puesto de perfil con la planta de gas en el Puerto de Las Palmas»

Vidina Cabrera, consejera de Coalición Canaria en el Cabildo de Gran Canaria, asegura que la desidia es la forma de trabajo del grupo de gobierno en la corporación insular, conformado por Nueva Canarias y el PSOE.

Señala que el presupuesto del Cabildo para el ejercicio de 2025 alcanza los 966 millones de euros que, con el remanente, se elevará a los 1.300 millones. Cabrera indica que , en el caso de este grupo de gobierno, la cifra presupuestaria no es significativa, pues hay que confrontarla con el nivel de ejecución, que en el caso de la corporación insular apenas alcanza el dieciocho por ciento en materia de inversión. 

Denuncia que, en plena crisis habitacional, tan solo se dediquen a la construcción de vivienda 3,3 millones para 63 inmuebles en la zona de El Secadero, en Las Palmas de Gran Canaria. 

Asimismo, constata que, un año más, nada se sabe de las 1.500 plazas sociosanitarias prometidas, con planes extraordinarios aprobados e inversiones millonarias y que, ahora, se aplazan para después del verano de 2025: «Esta es su forma de trabajo».

Frente a esto, destaca las 800 subvenciones «a dedo» que concede el Cabildo de Gran Canaria, según ha señalado, de forma reiterada, el informe del interventor. 

Ambiente «enrarecido»

Asegura que el ambiente en el Cabildo de Gran Canaria está «enrarecido» por la división interna en Nueva Canarias y vaticina que van a intentar «salvar los muebles», porque «no es lo mismo perder un ayuntamiento que un cabildo», por lo que entiende que intentarán alcanzar un acuerdo «para mantenerse». 

El «show» por la planta de gas

En otro orden de cosas, asegura que su partido «no se ha puesto de perfil» en el asunto de la planta de gas del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Indica que propusieron al pleno que se esperara por los informes de impacto medioambiental y, a partir de ahí, se tomara una decisión, pero fue rechazada.

Se pregunta cuál es el interés de este «ruido» y este «show» cuando tanto Nueva Canarias como el PSOE aprobaron la puesta en marcha de este proyecto en el año 2019. Destaca la «coherencia brutal» de Coalición Canaria que siempre ha defendido que se culmine el procedimiento y se espere por los informes.

Considera que se trata de un telón de humo para que no se hable de las divisiones internas de Nueva Canarias o la cuestión migratoria.