El presidente del sindicato educativo, Pedro Crespo, llama a alcanzar un acuerdo parlamentario que garantice el presupuesto necesario para la educación.
Los docentes están «desbordados» y piden más recursos para atender al alumnado con necesidades educativas especiales, como discapacidad, trastornos del espectro del autismo o trastornos graves de conducta, así como otras necesidades específicas de apoyo educativo, según señala Pedro Crespo, presidente de Anpe Canarias.
Crespo señala que en el pasado curso se incorporaron 2.000 alumnos con necesidades especiales, con un incremento del 30% en los últimos cuatro años. Indica que, con los recursos actuales, es «imposible» trabajar en la inclusión de estos alumnos.
Indica que no se trata de poner un auxiliar en determinadas aulas, lo cual es necesario, sino que hay que ir más allá e incorporar auxiliares educativos, orientadores y personal especializado. Asimismo, considera fundamental reducir el número de alumnos por aula.
Señala que, desde la Consejería de Educación, se reconocen los problemas, pero siempre se argumenta la insuficiencia presupuestaria. Crespo indica la necesidad de que se alcance un acuerdo parlamentario para garantizar la inversión que requiere la educación.
Casos de acoso
Sobre el caso de sucidio en un centro de Tenerife en el marco de un supuesto caso de acoso escolar, Crespo señala que se trata de un asunto «muy delicado», que no es nuevo y en el que se ha insistido en la necesidad de poner recursos y revisar los protocolos. Recalca que no se puede dejar en mano exclusivamente de profesores y profesoras estos asuntos, porque carecen de formación para intuir los problemas y actuar en estos temas.
No tiene constancia de que los centros esté ocultando este tipo de casos para no dañar la imagen del centro, «algo que sería gravísimo en caso de que sucediera».