‘Bismillah. Historias migrantes’, una reflexión sobre las vidas de los que llegan a las islas

Cartel de la obra

Cartel de la obra

Mabel Quintero, profesora de teatro y directora de la obra, indica que se trata de humanizar lo que a veces solo se conoce como cifras.

La Fundación Canaria El Buen Samaritano lleva a los escenarios canarios la obra teatral ‘Bismillah. Historias migrantes’, con el que quieren humanizar la visión de los migrantes que llegan a las islas, para que dejen de ser considerados como meras cifras

La obra se presentó el pasado 31 de enero en la Universidad de La Laguna, y en ella los protagonistas pudieron expresar sus miedos, sus inquietudes y aspiraciones, mostrando al público cómo han tenido que abandonar sus lugares de origen por el agotamiento de los recursos. Volverá al mismo escenario el próximo 21 de marzo.

Contar en primera persona

Con la misma valentía con la que se subieron a la patera quince jóvenes migrantes se suben esta vez al escenario para contar en primera persona sus historias, historias marcadas por un viaje a través de desiertos, océanos y barreras invisibles que desvelan el lado humano detrás de los prejuicios y el miedo con los que muchas veces son recibidos.

El mar que nos une

Esta obra surge como una muestra de lo aprendido y compartido en las clases de teatro de la Fundación Canaria el Buen Samaritano, con el objetivo de crear un puente entre Canarias y África y como un homenaje a quienes no tuvieron la suerte de llegar: «Porque el mar no nos separa, nos une».