‘Brexit’ y la teoría del membrillo

A propósito de la película de HBO, el periodista cultural Javier Moreno se cuestiona si las redes sociales son tan influyentes o, más bien, es que los usuarios "somos unos membrillos".

La película 'Brexit: The Uncivil War' de Toby Haynes narra la campañas para la salida y permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. El film, dice Moreno, está "bien estructurado, pues si bien muestra la potencia de las técnicas para manipular las redes sociales, no deja de señalar que esas técnicas funcionan porque presuponen que la sociedad está mayoritariamente compuesta por membrillos. Y, a la vista está que acertaron en esa presuposición".

Así, dice Moreno, hay dos momentos determinantes. En uno de ellos, el responsable a favor de la campaña de permanencia se desespera porque nada menos que la BBC da el mismo espacio a los argumentos más surrealistas que a aquellos basados en hechos. Señala así, afirma Moreno, un "clamoroso error de los medios que se ha consolidado: la absurda equidistancia entre los que dicen unos y otros porque los periodistas creemos que eso es imparcialidad". Moreno recuerda el principio de David Hume: "Afirmaciones extraordinarias, requieren pruebas extraordinarias".

El segundo momento que destaca el periodista es el que, ante unas imágenes de unos manifestantes a favor del Brexit, un miembro de la campaña a favor de la permanencia afirma: "Es que nos hemos convertido en eso".