Vicente Zapata, profesor de la ULL y director del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, indica que las universidades no pueden limitarse a aportar los datos sobre la inmigración, sino que deben contribuir a construir políticas de cohesión social e integración.
El Gobierno de Canarias contará con un centro de investigación sobre migraciones en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y la Universidad de La Laguna (ULL). Ambos centros universitarios ya trabajan en la investigación en torno a los flujos migratorios internacionales.
Políticas de cohesión social e integración
El profesor de la ULL y responsable del Observatorio de la Inmigración de Tenerife, Vicente Zapata, indica que las universidades no pueden limitarse a aportar los datos sobre la inmigración, sino que deben contribuir a construir políticas de cohesión social e integración.
En este contexto, Zapata, señala la importancia de entender las motivaciones e implicaciones de las migraciones internacionales y dejar atrás la visión de la llegada de migrantes como una crisis permanente. Entiende que los migrantes pueden aportar muchos elementos de valor a la sociedad, algo de lo que cree que la sociedad es cada vez más consciente.
Integridad física y mental
Indica que lo que no se puede aceptar es una inmigración que viene envuelta en muertes, sufrimientos y secuelas físicas y psicológicas para toda la vida, por lo que se debe avanzar en asegurar la integridad física y mental de las personas que llegan a las islas.
Además, se debe resolver lo antes posible la cuestión de la acogida de los menores migrantes, no solo por los beneficios que proporciona a esas personas particularmente débiles, sino por erradicar del debate público esa controversia.
Refrescar la pirámide poblacional
Zapata indica que los flujos migratorios deben abordarse a nivel global, a través de las distintas políticas de ayuda al desarrollo en los países de origen, y también atendiendo al hecho de que las poblaciones europeas están sometidas a un continuo envejecimiento, por lo que requiere a la migración para «refrescar» la pirámide poblacional.