Carmelo León: «El empleo del turismo es de mayor calidad que otros sectores»

Carmelo Padrón en los estudios de El Espejo Canario

Carmelo Padrón en los estudios de El Espejo Canario

→ «Gestionar tanta cantidad de turistas supone un reto, pero se puede hacer» → «La influencia del turismo sobre los servicios públicos es mínima, tiene mayor impacto el crecimiento poblacional»

El director de la cátedra Unesco Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Carmelo León, considera que el turismo tiene en Canarias aspectos muy positivos, pero también otros que hay que corregir. No obstante, indica que se trata de un sector «muy saludable», con generación de empleo y distribución de riqueza en la población.

Indica que el empleo que genera el turismo es de mayor calidad que el de otros sectores, como, a su juicio, lo muestran los convenios colectivos que se han venido firmando. Entiende que es posible que haya prácticas «indeseables» por parte de algunas empresas, «pero no es la tónica general».

Se puede gestionar el crecimiento

Sobre los límites del crecimiento turístico, León entiende que todo tiene unos límites y ese debate siempre ha existido en Canarias. Señala que el territorio tiene unas características medioambientales que pueden verse afectadas no solo por el crecimiento turístico, sino también por el incremento poblacional. Afirma que si bien supone un reto gestionar tanta cantidad de turistas, «se puede hacer, como se ha demostrado».

Señala que la presión del turismo sobre los servicios públicos es inferior al del crecimiento poblacional y, por el contrario, entiende que el turismo contribuye, con su gasto, a sostener dichos servicios. Recuerda que son las administraciones las que deben proporcionar los servicios colectivos de una manera «eficaz» y con la inversión en sectores que pueden incrementar la productividad.

Ley del Alquiler Vacacional 

Sobre la Ley del Alquiler Vacacional, que se tramita en el Parlamento canario, León indica que es evidente el problema del exceso de oferta en este segmento, que está sobrepasando a otros  ocasionando desequilibrios no solo en la sociedad, sino también el propio sector turístico.