Eduardo Bezares, secretario general de la patronal, señala que el informe «Construyendo futuro» trata de arrojar luz sobre la «inconsciencia de nuestra incompetencia».
El informe «Construyendo futuro» elaborado por la CEOE de Tenerife sobre el desarrollo de los proyectos de infraestructuras en la isla destaca los problemas burocráticos que ralentizan la puesta en marcha de las iniciativas, un diagnóstico «que no es nuevo», según indica Eduardo Bezares, secretario general de la patronal.
De los cuarenta proyectos analizados, la mitad no están en ejecución y tan solo dos de cada diez han llegado a un nivel que tenga impacto en el tejido productivo de la isla. Así, indica que de los dieciocho proyectos viarios previstos, catorce de ellos aún están en fase de planificación y trámite.
La «inconsciencia de nuestra incompetencia»
Bezares indica que, con estos informes se pretende que todos los agentes asuman la realidad de la «inconsciencia de nuestra incompetencia» de tal forma que se puedan hacer «intervenciones quirúrgicas» que ayuden a mejorar los procedimientos. Afirma que estos diagnósticos han sido bien asumidos por las administraciones.
Recalca que hay que distinguir entre los presupuestos que se destinan a unas infraestructuras y la capacidad de ejecución que tenga el órgano gestor. Así, entiende que hay que intervenir tanto en el proceso de elaboración de los informes como en la propia ejecución de los proyectos: «La voluntad política existe, pero hay que acelerar la ejecución acelerando la coordinación entre las administraciones».