Easy Home apuesta por la construcción industrializada como solución a la crisis habitacional

Construcción modular | Foto: Easy Home

Construcción modular | Foto: Easy Home

Su CEO, Samuel Yedra, destaca la apuesta «real y contundente» del Gobierno por sistemas constructivos eficientes.

Frente a la crisis habitacional que afecta al archipiélago canario, la empresa Easy Home propone una alternativa innovadora basada en la construcción industrializada, un modelo que combina sostenibilidad, rapidez y eficiencia. Así lo explica Samuel Yedra, CEO de la compañía.

Lejos de la idea tradicional de casas prefabricadas, Easy Home defiende un sistema constructivo que cumple rigurosamente con el Código Técnico de Edificación y la normativa urbanística vigente: «Nuestra construcción industrializada permite levantar desde viviendas unifamiliares hasta edificios de varias plantas, con una reducción significativa de residuos y un uso mínimo de áridos».

Agenda 2030

Uno de los pilares de la empresa es la sostenibilidad, guiada por los objetivos de la Agenda 2030. Según Yedra, sus métodos no solo reducen la huella ambiental, sino que permiten una construcción más ágil, segura y adaptable a las condiciones del archipiélago.

Además, Easy Home está comprometida con la inclusión laboral y la formación profesional. A través de convenios con asociaciones empresariales y fundaciones, la empresa promueve el acceso al sector de colectivos tradicionalmente excluidos, como mujeres, jóvenes y personas con movilidad reducida: «Nuestro modelo de trabajo permite formar e integrar a cualquier persona, incluso a quienes vienen de otros sectores como la hostelería», indica el CEO.

Compromiso «real y contundente»

La reciente visita del consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, a las instalaciones de Easy Home en Agüimes, evidencia el respaldo institucional a este modelo: «La apuesta del Gobierno por sistemas constructivos eficientes es real y contundente. Quieren soluciones inmediatas y efectivas para la ciudadanía», afirma Yedra.

Sin embargo, el CEO también señala que persisten desafíos logísticos importantes, como el alto coste del transporte interinsular. «Tenemos proyectos en islas como La Gomera, La Palma o Lanzarote, pero muchas veces no podemos ejecutarlos por el elevado precio de los envíos», explica, al tiempo que confió en que las autoridades aborden esta dificultad ante la emergencia habitacional.

Easy Home cuenta actualmente con su centro de I+D en Gran Canaria y mantiene operaciones en la Península, donde la logística permite una mayor expansión. En el archipiélago, continúan desarrollando proyectos en Tenerife y Fuerteventura, posicionándose como una de las empresas pioneras en construcción industrializada sostenible en Canarias.