Juan José Laforet, cronista oficial de Gran Canaria, destaca que aquel viaje puso a Canarias en el mapa de las travesías entre continentes.
El Cluster Marino Marítimo de Canarias colabora en la conmemoración de los quinientos años de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano y, por tanto, de su paso por las Islas Canarias. Laforet señala que aquella primera vuelta al mundo fue el primer paso de la globalización del comercio y también de la economía azul, del mar como una fuente de riqueza. Asimismo, supuso poner a Canarias en el mapa de las travesías entre los continentes: "Desde entonces, quien quiera cruzar hacia Sudamérica o Sudáfrica debe pasar por aquí". Eso convirtió a Canarias en una plataforma geoestratégica para "el encuentro de los mundos y el encuentro de las personas".
Las celebraciones consistirán en unas jornadas navales, que ya organiza la Real Sociedad Económica de Amigos del País, y que se sumará Asoclub. Asimismo se celebrarán conferencias y un programa de actividades a lo largo del mes de noviembre.