El Gobierno de Canarias impulsa la reinserción de internos a través del deporte

El Gobierno de Canarias impulsa la reinserción social de las personas privadas de libertad a traves del deporte | Foto: Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias impulsa la reinserción social de las personas privadas de libertad a traves del deporte | Foto: Gobierno de Canarias

Juan Manuel García Hernández, director del Área de Fútbol Sala de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife y responsable del proyecto, nos explica los pormenores de esta iniciativa.

El Gobierno de Canarias, junto a las federaciones canarias de fútbol y de instituciones penitenciarias de las islas, ha puesto en marcha la iniciativa pionera ‘El fútbol como medida de reinserción de las personas privadas de libertad’, cuyo objetivo es convertir la práctica deportiva en una herramienta de desarrollo e integración social.

Juan Manuel García Hernández, director del Área de Fútbol Sala de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife y responsable del proyecto, señala que la iniciativa está enmarcada dentro del ‘Proyecto Ganar’ y bajo el lema «Valores que unen, entornos seguros», una propuesta fruto del trabajo conjunto con la Federación Canaria de Fútbol (FCF) y los centros penitenciarios Tenerife II y Las Palmas I. 

La iniciativa tiene como objetivos fundamentales la reinserción de las personas internas, su desarrollo pleno e integral a través de la actividad física, así como su integración en la sociedad. Estas acciones permitirán abordar el ámbito penitenciario desde una perspectiva que garantice una convivencia segura y sostenible a través de los valores del deporte.

Además, ‘El fútbol como medida de reinserción de las personas privadas de libertad’ permitirá la participación, durante la temporada 2024/25, en la categoría Preferente Futsal de dos equipos federados de fútbol sala integrados por internos de los citados centros penitenciarios.

El proyecto denominado ‘El Fútbol como medio de reinserción de las personas privadas de libertad’ se desarrolla en la actualidad en unos 40 centros penitenciarios de todo el territorio nacional, con una población estimada de unos 38.000 internos. Esta iniciativa, que arrancó en 2007, ha recibido distinciones como la medalla de plata concedida a la RFEF, y la de oro otorgada por la Secretaría de Estado de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior.

Proyecto Ganar

El Proyecto Ganar, una iniciativa de la consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de la Actividad Física y el Deporte, tiene como fin último garantizar que los entornos deportivos sean protectores de las personas que lo practican, prevenir los conflictos y situaciones violentas que pudieran surgir, y promocionar un plan de acciones para el fomento de prácticas deportivas seguras y saludables, tomando en cuenta el papel del deporte en la educación para la vida.

Ganar cuenta con la participación de agentes de distintas áreas del Ejecutivo regional, de las administraciones públicas locales, colegios de psicólogos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de las federaciones canarias de baloncesto, balonmano, fútbol, lucha canaria y voleibol, a las que, en el futuro, podrán sumarse otras más.

Fomentar el desarrollo integral de los jóvenes canarios que practican distintas disciplinas deportivas propiciando espacios de relación entre los clubes, las familias y el entorno, es uno de los objetivos de este proyecto. Además, busca potenciar el deporte como factor de protección de la salud física y mental, así como la gestión eficaz del estrés y las emociones para lograr la excelencia deportiva.

El Proyecto Ganar persigue que la actividad física contribuya de manera innegable al bienestar social, el respeto, la comunicación, la cooperación y el entendimiento con el fin de generar “grandes personas, enormes deportistas”.