El Observatorio de El Teide celebra su jornada de puertas abiertas

Jornadas de puertas abiertas en el Observatorio de El Teide | Foto: IAC

Jornadas de puertas abiertas en el Observatorio de El Teide | Foto: IAC

Alfred Rosenberg, divulgador científico del IAC, nos explica lo que podremos ver en las sesiones que se celebran los días 23 y 24 de junio.

El Observatorio de El Teide celebra los días 23 y 24 de junio unas Jornadas de Puertas Abiertas de carácter gratuito y destinadas al público general, para la que es necesario hacer una reserva para acceder a alguna de las 900 plazas, según señala Alfred Rosenberg, divulgador científico del Instituto de Astrofísica de Canarias. 

En esta edición, las visitas serán guiadas, visitando nueve estaciones, durante el espacio de tres horas en sesiones de mañana (de 10:00 a 13:00) y tarde (16:00 a 19:00 horas). Los desplazamientos dentro del Observatorio suman unos 1.6 km en total, que se realizan a pie y mayoritariamente por senderos, por lo que se desaconseja la visita a personas con movilidad reducida, cardiopatías, problemas respiratorios, anemia, etc. 

Dónde encontrar las respuestas

Rosenberg señala que los visitantes tendrán la oportunidad de conocer las investigaciones que se realizan para conocer la composición y funcionamiento del sol, pudiendo apreciarlo en directo a través de sus distintas capas. Asimismo, se podrán conocer los entresijos del Telescopio Quijote, destinado a entender el origen del universo a través de la medición de su temperatura. 

Estas jornadas no están destinadas a futuros científicos, sino a la ciudadanía en general, «para que conozcan dónde pueden encontrar las respuestas y no se crean cualquier cosa».