El sumiller, una figura que va más allá del vino

Vinoteca | Foto: Pixabay

Vinoteca | Foto: Pixabay

David Noel Ghosn, presidente de la asociación de Sumillers de Canarias, destaca los beneficios económicos que aporta a los establecimientos de restauración y las bodegas.

El sumiller es, en el imaginario popular, el experto en vinos, pero, como nos recuerda David Noel Ghosn, presidente de la asociación de Sumillers de Canarias, su capacidad va mucho más allá, pues en realidad se trata de un especialista en los productos gourmet en general.

Se trata, señala, de una figura que poco a poco, ha ido ganando prestigio y por eso es cada vez más frecuente en los locales de las islas. Noel Ghosn señala que su presencia es muy rentable para los establecimientos, porque genera muchos beneficios debido a su capacidad comercial.

Mejorar la experiencia de los clientes

Señala que se trata de una actividad que requiere una amplia formación y experiencia en el sector. Además, se requiere cierta psicología para comprender las necesidades y posibilidades económicas de los clientes. 

Apunta que, en no pocas ocasiones, se trabaja con miles de referencias, con precios muy diferentes: «El sumiller no está para dar clases, sino para asesorar y proporcionar la mejor experiencia posible al cliente, ampliando la posibilidad de sensaciones».

Señala que, para una empresa de restauración, lo fundamental es disponer de vinos acordes a las cartas de comidas. Así, en los locales especializados en pescados y mariscos es conveniente disponer de una más amplia variedad de vinos blancos y espumosos.