Escolares de Mogán graban cortos contra el acoso escolar

Momento de la grabación de uno de los cortos | Foto: Ayuntamiento de Mogán

Momento de la grabación de uno de los cortos | Foto: Ayuntamiento de Mogán

La concejal de Educación, Emily Quintana, señala como muy importante involucrar a las familias en un asunto tan relevante.

Alumnado de 6º de Primaria de Mogán participa del proyecto ‘Cámara, claqueta y acción’, que tiene como principal objetivo contribuir a prevenir el acoso escolar, trabajar la diversidad y la inclusión social a través del cine, concretamente formando parte de principio a fin del proceso de creación del guión para un corto y la grabación de este. Será el próximo mes de mayo cuando los y las menores y sus familias podrán ver el resultado en pantalla grande.

Se trata del segundo año consecutivo que la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mogán lleva a las aulas este proyecto de la mano de Maspafoto, entidad especializada en audiovisuales.  «Es de vital importancia porque lo que hacemos con los chicos y chicas es trabajar la prevención del acoso escolar dentro de las aulas», expone la concejala del área, Emily Quintana, que asistió a una de las sesiones de grabación del corto en el CEO Motor Grande. 

El Consistorio propone ‘Cámara, claqueta y acción’ a todos los centros escolares, pero finalmente participan «los que así lo solicitan en el primer Consejo Escolar Municipal del curso» explica, informando que cada curso que se suma cuenta con cuatro sesiones de hora y media dirigidas por una trabajadora social que les acerca el concepto del bullying a los y las menores, así como sus causas, consecuencias, etapas y herramientas para prevenirlo. 

También tienen lugar dinámicas de grupo para poner en práctica lo aprendido y  elaborar los guiones de los correspondientes cortos. Por último, tiene lugar la grabación del corto con el equipo profesional de Maspafoto, donde también los niños y niñas son  los actores y actrices protagonistas.