Fuerteventura acoge el I Festival de Creación Audiovisual Mirafondo

Presentación del I Festival de Creación Audiovisual Mirafondo | Foto: Cabildo de Fuerteventura

Presentación del I Festival de Creación Audiovisual Mirafondo | Foto: Cabildo de Fuerteventura

Roberto Canedo, profesor del departamento audiovisual de la Escuela de Arte de Fuerteventura, indica que el objetivo es mostrar el talento de los estudiantes.

La Escuela de Arte de Fuerteventura acoge el I Festival de Creación Audiovisual Mirafondo del 10 al 14 de marzo, que consiste en la grabación de tres cortometrajes que se expondrán el viernes a las 18:00 horas en el en el Centro Insular de Juventud (CIJ) de Fuerteventura. Participan 25 alumnos del centro en las distintas especialidades

Roberto Canedo, profesor del departamento  audiovisual de la Escuela de Arte de Fuerteventura, señala que el objetivo del certamen es «mostrar el trabajo y el talento de los alumnos del centro».

Durante el festival, se proyectarán los metrajes producidos por los propios alumnos y alumnas en las cuatro secciones del certamen: Documental (Intrahistorias), Cine Experimental, Contrapublicidad y Cine de Guerrilla.

El género de cine “exprés” o “de guerrilla”, será protagonista en Mirafondo con un taller de rodaje a desarrollar del lunes 10 al jueves 13 de febrero en el Albergue de Tefía, a modo de formación en convivencia, y de trabajo colaborativo. Los metrajes de esta sección se producirán de principio a fin dentro del taller, y se estrenarán en la Gala del festival.

Participan en el festival dos profesoras de Bellas Artes del programa Erasmus, provenientes de Italia y Polonia. Una de ellas, docente en la Academia de Belle Arte Macerata, participará en un taller para elaborar las ilustraciones del catálogo de las categorías del festival. La otra, será una de las profesoras en el Taller de Cine de Guerrilla, del 10 al 13 en el Albergue de Tefía.