Gestha culpa a Hacienda del varapalo del Tribunal Europeo de Justicia por los bienes en el extranjero

Ministerio de Hacienda | Gobierno de España

Ministerio de Hacienda | Gobierno de España

José María Mollinedo, secretario general del sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda, defiende corregir la prescripción de los delitos para evitar nuevos fraudes.

José María Mollinedo, secretario general del sindicato de técnicos de hacienda, Gestha, culpa al Ministerio de Hacienda del revés sufrido por la sentencia del Tribunal Europeo de Justicia que considera excesiva las condiciones del modelo 720 que obliga a declarar los bienes en el extranjero.

Señala que la responsabilidad de esta decisión la tienen quien aprobó y quien no ha cambiado esta normativa que ya se sabía abusiva desde su aprobación en el año 2021, cuando el entonces ministro Cristóbal Montoro la presentó como contrapeso a la amnistía fiscal. Como esta no había producido los resultados previstos, con el correspondiente desgaste de la imagen del Gobierno, la ley venía a prever fuertes sanciones a los que no declararan los bienes en el exterior, sin que cupiera la posibilidad de que se dieran explicaciones del origen de esos bienes. 

Responsabilidades compartidas


Mollinedo recuerda que, desde su aprobación, Gestha puso de relieve que se iba a producir un pronunciamiento contrario de los tribunales de justicia por el carácter confiscatorio de la medida. Es lo que ha hecho el Tribunal Europeo, que ha apuntado que el régimen sancionador y la imprescriptibilidad son contrarios al derecho europeo. Recuerda que la responsabilidad la tienen que compartir quien aprobó la norma como los gobiernos posteriores que la han mantenido.