Gran Canaria afronta Fitur con una oferta renovada

Carlos Álamo y el equipo de Turismo de Gran Canaria en Fitur 2024 | Foto: Turismo de Gran Canaria

Carlos Álamo y el equipo de Turismo de Gran Canaria en Fitur 2024 | Foto: Turismo de Gran Canaria

Carlos Álamo, consejero insular de turismo, destaca la altísima conectividad aérea de la isla, con enlaces con veintiséis aeropuertos nacionales.

Gran Canaria estará presente en la feria turística de Fitur, que se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero y lo hace con el orgullo de haber hecho los deberes para mejorar la oferta, batiendo récords tanto en la llegada de turistas como en la facturación, según indica Carlos Álamo, consejero de turismo del Cabildo de Gran Canaria.

Un destino renovado

Álamo indica que el destino de Gran Canaria ha cambiado mucho en los últimos años, añadiendo muchos otros valores al tradicional de sol y playa. En este sentido, destaca el desarrollo del sector gastronómico, con un crecimiento exponencial muy importante, hasta el punto de convertirse en referencia en todo el mundo. 

Considera que este desarrollo de la gastronomía ha permitido llevar la riqueza a otros sectores, fundamentalmente el primario, así como llevar el turismo a los veintiún municipios, frente a los tres enclaves típicos de épocas anteriores.

Diversificar el mercado

Es partidario de no cambiar «aquello que ya funciona», fundamentalmente lo que ha servido para diversificar el mercado, a través de actividades como las deportivas o el turismo cultural. Afirma que, de esta forma, han logrado ser menos dependientes de mercados concretos, como en el pasado lo suponían el británico o el alemán.

Altísima conectividad

Álamo se muestra muy esperanzado de los resultados que pueden obtener en Fitur, en la que ya tienen cerradas más de sesenta reuniones con agentes de todas las partes del mundo. Destaca el incremento de la conectividad aérea, con enlaces con más de veintiséis aeropuertos nacionales, duplicando el número de asientos respecto a los existentes en el año 2019.