Itahiza Domínguez: «Lo que es seguro es que habrá una erupción en Tenerife»

Imagen del Teide | Foto: Cabildo de Tenerife

Imagen del Teide | Foto: Cabildo de Tenerife

El sismólogo y director del Instituto Geográfico Nacional de Canarias (IGN) señala que no se puede saber si será en algún momento a corto plazo «o dentro de cincuenta años».

El sismólogo y director del Instituto Geográfico Nacional de Canarias (IGN), Itahiza Domínguez, señala que lo que es «seguro» es que, en algún momento, habrá una erupción volcánica en Tenerife, aunque es difícil precisar en qué momento.

Señala que, desde 2016, se observan en la isla movimientos por encima de la media y, desde 2023, se ha detectado una pequeña deformación situada en la zona central de la isla. Ahora se está en una fase en la que «no sabemos lo que puede pasar y lo que hay que hacer es mejorar la vigilancia».

Señala que siempre existe una probabilidad de erupción en Tenerife, porque «eso es seguro», aunque no se sabe si será en año o en cincuenta años, pero esa probabilidad se reduce en la zona del Teide, pues según los mapas que se han venido diseñando, la zona más probable es la dorsal noroeste, hacia la zona de Teno.

Ningún plan activado

Indica que, no obstante, la actividad sísmica en la isla no es tan alta como en otras épocas, en la que muchas personas vivían prácticamente con las maletas hechas ante la posibilidad de una erupción: «Actualmente no está activado ningún plan de emergencias».

Señala que la coordinación entre las administraciones ha mejorado mucho gracias a la erupción del volcán de La Palma, una dinámica que se mantiene en las reuniones periódicas que mantienen las distintas instituciones. Sin embargo, señala que aún hay que seguir trabajando en la educación y divulgación de estos fenómenos entre la población: «hay que llegar a la gente».