Jacques Bulchand: “El modelo turístico canario no es demasiado sostenible”

Jacques Bulchand | Foto: ULPGC

Jacques Bulchand | Foto: ULPGC

El investigador del departamento de economía y dirección de empresas (DEDE) de la ULPGC afirma que los beneficios del sector no están permeando a la sociedad.

El investigador del departamento de economía y dirección de empresas (DEDE) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y del instituto universitario de turismo y desarrollo económico sostenible (TIDES) acaba de publicar un artículo en el que pone de la falta de sostenibilidad del sector en las islas.

Uno modelo no demasiado sostenible

Bajo el título “Recuperación del turismo en las islas mediante el uso de un marco integrador de destinos turísticos inteligentes”, el experto pone de relieve el “punto de optimismo” del hecho de que cada vez que remite la pandemia de la covid-19 vuelvan los turistas a las islas. Sin embargo, recuerda que en los dos últimos años se ha venido hablando de aprovechar este parón para reflexionar y reinventar el sector, pero “siendo sincero, poco hemos hecho, pues se está arrancando con los mismos paradigmas de antes”. 

Asegura que hay una asignatura pendiente del sector, que es la de la capacidad de desarrollar un sistema en que la riqueza del turismo permee a toda la sociedad, generando sueldos dignos a los empleados turísticos, así como ganancias para el resto de las empresas locales. En este sentido, señala, “el modelo canario no es demasiado sostenible”.