Su gerente, Mapi Arencibia, destaca su orientación hacia las personas más desfavorecidas y la conservación y preservación del medioambiente.
La Fundación Satocan Júnguel Sanjuán nació por el compromiso social del grupo Satocan en apoyo a la labor de numerosos colectivos de las islas para mejorar la calidad de vida de las personas más desfavorecidas, particularmente menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad, según indica su gerente, Mapi Arencibia.
Asimismo, se orientan a canalizar la solidaridad de los trabajadores del grupo para llevar a cabo acciones que tengan impacto en la sociedad, como las veinticuatro jornadas de donación de sangre que han desarrollado en colaboración con el Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) y las campañas con el banco de alimentos o las de reforestación y limpieza de playas.
195 proyectos
Con sus convocatorias regulares de ayudas, han atendido a más de 195 proyectos en casi todas las islas. Fuera de la convocatoria, apoyan a otras entidades aportando «el granito de arena» a otros proyectos.
Las bases para las ayudas de este año ya están abiertas y se puede solicitar más información a través del correo electrónico fundacion@satocan.com.
Campañas de ayuda a escolares
No son menos importantes las campañas de ayudas a los jóvenes estudiantes, en colaboración con 45 centros educativos, que permiten hacer llegar a los alumnos materiales como libros o gafas, así como contribuciones para los viajes de fin de curso.