La intensa tarea de promover la la Cultura y el Patrimonio

Muestra de deportes autóctonos de la ULPGC

Muestra de deportes autóctonos de la ULPGC

Horacio Umpiérrez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, nos detalla la celebración del «mes de Canarias».

Horacio Umpiérrez, viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, pone de relieve detalles sobre los esfuerzos y programas que se están llevando a cabo para promover la cultura y el patrimonio en Canarias. Destaca la importancia de enlazar la tradición con la creación contemporánea, exhibiendo un modelo que incorpora tanto la tradición como la representación escénica contemporánea.

Uno de los objetivos principales es mantener un amplio programa de actividades que vertebran la promoción y el desarrollo de la cultura canaria. Esto incluye encuentros sobre investigación y desarrollo en Canarias, celebraciones específicas alrededor de la literatura agraria, la música y grandes eventos. Además, enfatiza la importancia de recordar y celebrar a figuras clave del folklore y la contemporaneidad.

Actualizar y modernizar la gestión cultural

Umpiérrez menciona la necesidad de actualizar y modernizar la gestión cultural, destacando su experiencia en el sector cultural y su visión ágil para estructurar servicios productivos. Subraya la importancia del diálogo constante y la cercanía con el sector cultural para mantener una gestión efectiva y productiva.

A su juicio, el folklore canario juega un papel fundamental en la cultura del Archipiélago. Umpiérrez señala que, aunque ha habido rubor en el pasado al darle su lugar correspondiente, hoy en día el sector tradicional concita la voluntad de un gran número de personas, tanto profesionales como aficionados. El programa Raíces busca mantener a estas personas en contacto continuo, incentivando la continuidad y actualización de las tradiciones.

Umpiérrez indica que en la celebración del Día de Canarias el 30 de mayo, se entregarán las medallas de oro y los Premios Canarias. Este evento busca reivindicar la idiosincrasia del territorio y celebrar la cultura canaria con un acto institucional que incluye la interpretación del himno canario.