Las medidas para la vivienda: efectivas, pero a medio y largo plazo

Viviendas de protección oficial | Foto: Gobierno de Canarias

Viviendas de protección oficial | Foto: Gobierno de Canarias

El experto inmobiliario Rafael Bello destaca el exceso de regulación y la ley estatal de vivienda que, a su juicio, «deja indefenso a los propietarios».

El experto inmobiliario Rafael Bello señala que todas las medidas que se están tomando en torno a la vivienda tienen beneficios, pero estos no se verán de forma inmediata, sino a lo largo de los años, ya que «no hay una sola fórmula que permita solucionar el problema».

Sobre el primer decreto de medidas urgentes del Gobierno de Canarias, que permite el cambio de uso de locales comerciales a vivienda ha sido muy interesante donde se ha permitido, lo cual ha dado lugar a muchas solicitudes. Sin embargo, el cambio del uso del suelo está teniendo «buen encaje» pero sus resultados no se verán de forma inmediata.

Apoyar a los pequeños propietarios

Bello entiende que uno de los problemas es el exceso de regulación, unido a una ley estatal de la vivienda que, a su juicio, deja indefenso a los propietarios, lo que se traduce en una menor afluencia de viviendas al mercado de alquiler. Indica la necesidad de articular ayudas para estos pequeños propietarios, como pretende hacer el Gobierno canario: «Es un punto importantísimo».

Sobre el impacto de la vivienda vacacional, indica que es necesaria su regulación desde distintos puntos de vista, pero considera que «no todo el mundo puede vivir en la parte baja de la ciudad».