El cineasta Javier Chavanel recuerda la figura de un director que narraba «de forma hipnótica para llevarte a su terreno aunque tú no estuvieras entendiendo nada».
Carmen Bayarri, directora del servicio bibliográfico de la ONCE, señala que se trata de un sistema que marcó una gran diferencia para el día a día de las personas ciegas.
Irma Mora, epigrafista de la cátedra cultural de estudios bereberes de la ULL, indica que la investigación plantea la posible conexión de una de las inscripciones con una escena cristiana.
Juan Manuel García Hernández, director del Área de Fútbol Sala de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife y responsable del proyecto, nos explica los pormenores de esta iniciativa.
Mónica Quesada, técnico de proyectos del Clúster Marítimo de Canarias, indica que la iniciativa se orienta a consolidar el crecimiento sostenible y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas en los sectores de la Economía Azul del Atlántico Medio.
Wenceslao Martínez-Barona, presidente de la asociación de organizaciones de productores, muestra su satisfacción por el reconocimiento al fruto canario.
David González, investigador de IOCAG, destaca las posibilidades de este trabajo para conocer y modelar el efecto de erupciones, ya sean marinas o subaéreas.
Elías Said, catedrático y codirector del proyecto de investigación Hatemedia de la Universidad Internacional de La Rioja (unir), señala que medios como X o Facebook contribuyen a generar tensión social.