Alberto Guanche, jefe de patrocinios de Binter, augura una «fiesta del deporte» gracias a la participación de 6.100 corredores.
La emblemática carrera popular organizada por Binter regresa a la capital tinerfeña, batiendo nuevamente su propio récord de participación. Con más de 6.100 corredores inscritos, la carrera se llevará a cabo mañana sábado 5 de abril, y promete ser una auténtica fiesta del deporte.
Alberto Guanche, jefe de patrocinios de Binter, expresa su entusiasmo por el crecimiento continuo de la carrera. «Desde el año pasado experimentamos un crecimiento del 20% en cuanto a participantes se refiere, y en esta ocasión hemos alcanzado un récord absoluto con más de 6100 corredores. Estamos encantados con el resultado y deseando que llegue ya el 5 de abril».
El recorrido de la carrera será similar a ediciones anteriores, con dos vueltas que permitirán concentrar la animación en diferentes puntos del circuito. Más de 100 artistas estarán repartidos a lo largo del recorrido, animando a los corredores y creando un ambiente festivo. La carrera comenzará en la plaza España, recorrerá la Avenida Naga, pasará por el túnel, llegará hasta Hacienda, subirá Buenos Aires, atravesará el puente y bajará de nuevo por Villalba.
La organización de la carrera ha sido un reto logístico y organizativo, con la colaboración de las administraciones públicas, el Ayuntamiento de Santa Cruz, el Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias. La participación en la carrera ha crecido significativamente desde su primera edición en 2016, cuando contaba con 1.600 corredores.
Tres modalidades
La carrera cuenta con tres modalidades: la milla verde familiar, con un recorrido de 1 km y medio, la modalidad de 5 km y la modalidad de 10 km. La milla verde familiar tiene un enfoque más inclusivo y solidario, con una aportación mínima de €5 a través del Dorsal Plata y €10 con el dorsal oro, destinada a la Sociedad Canaria de Cardiología.
Binter ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad, reduciendo plásticos de un solo uso, utilizando productos de kilómetro cero y ofreciendo a los corredores la opción de donar el coste de la medalla a proyectos de reforestación a través de la asociación Aforesta.