El cineasta Javier Chavanel nos detalla lo mejor de los Globos de Oro, la antesala de los Óscars.
El cineasta Javier Chavanel se hace eco esta semana de los Globos de Oro, con The Brutalist, de Brady Corbet, como la película y el director más destacado. Se trata, señala, de un director muy joven que con esta, casi su ópera prima, ha entrado por la puerta grande del cine: «Hay que verla».
La masculinidad frágil
En el capítulo de series destaca Mi reino de peluche, una historia que toca todos los géneros, desde el drama a la comedia, y que recoge las ansiedades modernas, como la masculinidad frágil y el hecho de no alcanzar los estándares sociales. Se trata, señala Chavanel, de un guión muy bien trabajado.
Una «macarrada» con Demi Moore
Asimismo, Chavanel se muestra satisfecho con el premio a Demi Moore por La Sustancia. Señala que la película es una «macarrada» que va a por todas «sin concesiones». El premio tiene mucho mérito en cuanto los académicos han visto más allá de las apariencias. Se trata de «un peliculón»
Un terror diferente
Otra de las destacadas es Heretic, de Scott Beck y Bryan Woods, un cine de terror diferente y fuera de las convenciones. Está rodada en una sola localización y narra la historia de dos misioneras que van por las casas presentando su iglesia: «Hugh Grant está increíble».
El psicópata integrado
Finalmente, Chavanel nos recomienda un libro: El psicópata integrado del criminólogo Vicente Garrido. Muestra la figura más normalizada del psicópata, en el que encuentra un comportamiento genético y un desarrollo social. Se trata de personas desconectadas de los demás, en el que sobresale su narcisismo y las vivencias en «un mundo muy pequeño».