Universidades notifica la segunda resolución definitiva de becas para el curso 2024/25

Desde la apertura del plazo de solicitudesse han recibido 10.817 peticiones | Foto: Gobierno de Canarias

Desde la apertura del plazo de solicitudesse han recibido 10.817 peticiones | Foto: Gobierno de Canarias

Jafeth Alonso, director general de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, destaca los cambios en cuanto a la remuneración de la excelencia académica y la no penalización de la «segunda oportunidad».

La Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias ha notificado la segunda resolución definitiva de las Becas para la Realización de Estudios Universitarios para el curso académico 2024/2025, con un total de 1.095 solicitudes concedidas. En esta fase, se procederá al abono de 2.172.975,21 euros, garantizando el apoyo económico a estudiantes canarios en universidades tanto dentro como fuera del Archipiélago.

Jafeth Alonso, director general de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, indica que los criterios para conceder las becas obedecen a los clásicos de nivel de renta y aprovechamiento de los estudios. No obstante, desde la llegada al Gobierno han venido introduciendo algunos matices para beneficiar el rendimiento académico de excelencia. No menos importante, indica, es la cobertura de la «segunda oportunidad» que busca no penalizar a las personas que cambian de carrera.

Desde la apertura del plazo de solicitudes, que se amplió hasta el 5 de noviembre, se han recibido 10.817 peticiones. Con esta nueva resolución, el proceso de concesión avanza significativamente, sumándose a la primera resolución definitiva, que en diciembre de 2024 ya permitió el pago de 1.457.611,94 euros a 2.246 beneficiarios.

En esta segunda resolución, el ingreso total a estudiantes asciende a 1.428.706,5 euros, mientras que el importe destinado a tasas universitarias se distribuye en 368.675,73 euros para la Universidad de La Laguna (ULL), 283.399,92 euros para la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y 92.193,06 euros para universidades públicas fuera de Canarias.

Como novedad en esta convocatoria, la notificación de las resoluciones se realiza mediante comparecencia en la sede electrónica del Gobierno de Canarias, permitiendo a los solicitantes acceder de manera ágil a la información sobre su solicitud. Aquellos que deseen presentar recurso de reposición disponen de un mes desde el día siguiente a la notificación.

Ayudas al desplazamiento

Asimismo, la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias ha concluido el procedimiento de abono directo de las ayudas al desplazamiento correspondientes al curso académico 2023/2024. La última resolución, notificada el 26 de marzo, contempla 205 expedientes estimados por un importe total de 31.155 euros.

Estas ayudas están dirigidas al estudiantado que realiza su formación académica fuera de su isla de residencia habitual, tanto en otras islas como en el territorio peninsular. Se trata de una medida que tiene en cuenta la singularidad geográfica del archipiélago y que busca aliviar el coste añadido que supone esta condición para muchas familias canarias, especialmente aquellas que residen en islas menos pobladas.

Según los datos de esta tercera resolución, 22 expedientes corresponden a estudiantes de la Universidad de La Laguna, 3 a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y 180 al resto de universidades o centros de formación académica.